EL MUNDO ESTA HECHO DE HISTORIAS

Luis Escotto

Festival de Rock y Arte Acuario

WOODSTOCK, Agosto 1969

Rock & Roll…   Para la conservadora clase media, se define en drogas, sexo y libertinaje, para la cría Hip de dogma Paz Y Amor, el Rock simboliza expansión de conciencia, que a través de un espíritu libre, esparce emociones y sensaciones subjetivas. Claramente una lírica métrica en evolución, que para la época, vibra en psicodélicos matices, y por entre décadas se transforma y desvanece. Para la sociedad estadounidense, aquel sonido de golpe a piedra-Roca, es tan solo resultado de una generación en rebeldía existencial, cimentada en inconformidad por el estatus quo, de las últimas dos décadas la cual llega a denominarse como “Counter Culture” o “Contra Cultura”

 

WOODSTOCK EL CONCIERTO...! Intentar explicar los aspectos sociales y culturales de los 60’s, medio siglo más tarde, es un reto...! Sin embargo, conmemorar el épico concierto de Rock al aire libre, es el epítome que define la conciencia colectiva de una era en busca de respuestas... “Alice mira lo que dice el letrero...! Concierto de Rock al aire libre 15,16 y 17 de agosto en Bethel NY...! Wow! Alucinante...!” “Jack tú sabes dónde queda eso?” “Claro, dos horas de Brooklyn, 90 millas aprox” “Crees que la VW. Westfalia lo logre sin recalentar la maquina?” “Solo intentándolo lo sabremos...!” “Le hablaré a Jean y Joe para que vengan y colaboren con el combustible.” Listo vamos...!

 

PROMOCION:

El evento fue promovido para una audiencia de cincuenta mil espectadores, ambicioso para su época, jamás intentado. Sin embargo, el presupuesto de infraestructura era para una multitud de 30 mil, lo cual era un cálculo realista de asistencia, tomando en cuenta el ingreso per-cápita de la época. El lugar para “realizarse” fue el poblado de Woodstock en el condado de Ulster estado de Nueva York; no obstante, debido a diferencias en opinión entre vecinos conservadores, el mismo se reubica en una estancia ganadera productora de lácteos a 100 km de distancia, en el poblado de Bethel. Al momento del cambio, el material promocional había sido impreso, así que, el festival continuó siendo Woodstock, solo cambia la dirección física. Firmado el contrato de arrendamiento con el propietario, la promoción toma auge. Pancartas publicitarias y gacetas callejeras libres de costo, fueron el medio propagandístico; recordemos “No había Internet” se imprimen boletos de entradas y distribuyen en la Gran Manzana, New York City...!

 

ORGANIZACIÓN:

Cumpliendo con las leyes del condado, los organizadores cubrieron aspectos básicos, como fue: Alquiler de servicios sanitarios móviles, una cerca perimetral con área de taquilla para ingreso, energía eléctrica para el escenario únicamente, vendedores de comida informal, Hot Dogs, Hamburguesas, Pretzeles y bebidas sin alcohol. - Grupo de seguridad, “Hogh Farm, Wavy Gravy Please Force” y una tienda de campaña con primeros auxilios en caso de emergencias. Para la 1er. semana de agosto, el festival Woodstock era un éxito de taquilla…! Las ventas eran tan optimistas, que los organizadores deciden contratar grupos y músicos, con poca o ninguna audiencia e intercalarlos con los famosos para llenar el programa, a la vez servir como plataforma de lanzamiento. El lema fue “Dejemos fluir la energía - Let The Sunshine In”.

 

CULTURAL Y EDUCATIVO

Para hacerlo culturalmente atractivo, se anunció una exposición de arte Acuario, influencia astrológica de cambio por la que la época transcurría.  *“Un atractivo del festival fue permitir a los jóvenes llevar lo que fuesen a consumir, tiendas de campaña, cobijas, bolsas de dormir para pasar dos noches bajo las estrellas.” No olvidemos Woodstock fue concierto de 24 horas X 3 días; el ante sala de lo que hoy conocemos como conciertos rave...!

 

ROCK:

Que es el Rock...? Teniendo sus inicios a finales de los años 40’s, y sufriendo tantas metempsícosis lirico acústicas, para la década de los 60’s, el mismo se convierte en “respuesta” de lo que el cuerpo y mente reclama...! No hay romance, pasión, tango, trova, rumba o protesta! Solo Respuesta! La Voz del Cambio! “Expansión de brío, a través de la liberación”.   

 

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A WOODSTOCK:

Cual manto de seda que se desliza en silenciosa cadencia, la dormida conciencia del credo Hipp-ie se vislumbra por el alba de un viernes, caminos, rutas y carreteras, son tomadas por vehículos que en su carrocería, muestran psicodélicos diseños  que vibran en colorido ímpetu, dejando entrever el esbozo de Van Gogh, a través de pincelados girasoles que exclaman gratitud a la camaradería y amistad. - Cerca del medio día, los caminos convergen, obligando a abandonar los autos sobre al entronque de las rutas 17b y Hurd; unos metros más abajo en la ruta West Shore, los chicos encontrarían un roble que cavan de <<Aforismo>> Cual cápsula poética de tiempo, los mensajes dejan huella fulminante a generaciones. “La RESUESTA a la libertad se encuentra, en el Peace & Love,” - Mágico...!

 

En grupos, van llegando y organizadamente empiezan a tomar sus lugares en la pradera, haber llegado, es ya una experiencia de vida digna de perpetuar “Insinúan”. En las afueras las multitudes se hacen sentir, y la boletería hace recuento de tickets, mientras vende otros; los encargados dejan saber a los organizadores, que muy pocos boletos quedan en existencia y afuera hay cientos, sino miles de personas esperando por entrar, la impaciencia irrumpe; mientras al oeste, la cerca perimetral cede, y la multitud invade...! A través de altavoces, se les pide mantener civismo y orden, se les hace saber que todos con o sin boleto, serán bienvenidos, pero que el acceso deberá ser a través de la taquilla. – A las 5 de la tarde, con acordes electroacústicos, la guitarra de Riche Havens abre el gran concierto de música y Festival de Arte Acuario Woodstock, mismo que al momento, da inicio ante una audiencia récord de 300 mil espectadores, y finaliza tres días más tarde, con la Impresionante marca de 500 mil asistentes.! Rebasando todos los pronósticos, y alertando a las autoridades de tener entre manos, una bomba de tiempo social, lista por estallar en caos...!

 

LEY Y ORDEN VS SENTIDO COMUN:

El festival de música hizo temblar de pánico a sus organizadores y autoridades del estado de Nueva York, pues ambos sabían, que no había forma de contener el caos de estallar alguno; en 24 horas los puestos de comida fueron devorados, y los servicios sanitarios portátiles desaparecieron dentro de una multitud de 500 mil. El Gobernador del estado, Nelson Rockefeller, puso la región bajo estado de alerta, pidiendo la guardia nacional, e insinuando el uso de la misma para controlar la desenfrenada impudicia y drogadicción generacional. No obstante, los organizadores apoyados por los pobladores de la zona opinaron que, los chicos debían ser dejados en paz, porque no era manifestación de protesta; su actuar era respuesta contra cultural. Su credo… Paz Y Amor, promoviendo amistad y fomentando armonía; Max Yasgurs propietario de la tierra, apostó en apoyarles versus ordenarles; las familias de la localidad dijeron, aunque la multitud era intimidante por número en comparación a su demografía, ellos podrían manejar la situación con “Sentido Común”. - En 24 horas, organizaron entrega de víveres y bebidas, la colaboración fue unánime, monjas católicas distribuyen alimentos proporcionados por comunidades judías, las autoridades se abstienen de imponer ley y orden. Las bandas de música se entregan en espíritu de solidaridad, y hacen vibrar a todos y cada uno de los asistentes en nota positiva. Los jóvenes jamás se enteraron del inminente riesgo al cual estuvieron expuestos, por falta de organización. Tres días más tarde, “Jimmy Hendrix” cierra el concierto, con una magistral interpretación del Himno Nacional en distorsión acústica; dejando impávida a la audiencia, quienes por arte de magia, pacíficamente se esfuman por entre la bruma perezosa de las torrenciales lluvias del día anterior.

 

MITO Y RELEVANCIA HISTORICA:

Woodstock, pasa a la historia por ser el festival de Rock más grande en el registro de la década de los 60’s; alrededor de medio millón de jóvenes conviven en Paz, Amor y Armonía, por tres días y dos noches, bajo las inclemencias de un verano abrazador. Los mitos son infinitos, y ninguno registra violencia, los actualizados archivos digitales tampoco muestran ofensas o discriminación alguna. – “Un solo puño no se dejó ver”. Abrazos y besos, fueron las muestras de afecto que prevalecieron, las manos sirvieron solamente para hacer el clásico distintivo de Paz de los años 60’s. Concordia nunca vista antes en el mundo, paradigma de gratitud que la humanidad no vuelve a experimentar en años ni siglos por venir.

 

 

DATOS SELECTOS:  Según el análisis cuantitativo generacional “Cohorte”; entre los años de 1930 a 1950, 76 millones de niños nacieron en Estados Unidos, resultado del éxodo migratorio post guerras mundiales, generación denominada como baby boomers. Reconocida como la romanza cultural más diversa en el registro del país, misma que para finales de los 60’s, dejaba una población de 17 millones de adolescentes, la más alta estadística de jóvenes, concebida en el Norte de América durante el siglo XX “Cría Woodstock”.


32 BANDAS, GENERO MUSICAL ROCK: https://www.woodstock.com/lineup/

Artistas destacados y grupos q alcanzaron el éxito inmediato después de su presentación:

Janis Joplin y su Kozmic B Band:                      Canción Peace of my heart / Just a little bit harder

Carlos Santana: Sacrificio del Alma                 “Soul Sacrifice” www.woodstock.com/video/santana-soul-sacrifice-1969/

Creedence Clearwater Revival:                        “Born on The Bayou”

Crosby, Stills, Nash & Young:                             “Sweet Judy Blue Eyes”

Blood, Sweat & Tears:                                        “Spinning Wheel”

Jefferson Airplane:                                              “The Other Side of This Life”

Joe Cocker and the Grease Band:                     “Rock house”

Jimmy Hendrix con su interpretación del himno de los Estados Unidos en guitarra eléctrica distorsionada.

 

DATOS HISTORICOS Y ESTADISTICAS:

Festival Woodstock 1969: Realizado en la hacienda de ganado lechero propiedad de Max Yasgurs.

Bethel Woods: A partir del 2017 fue reconocido a través de la fundación Pomeroy, como Centro para las Artes Escénicas, e inscrito en el Registro Nacional como Centro Histórico Cultural. Actual propietario: Roy Howard.

Poblado: Bethel, Condado de Sullivan, Estado de New York.

Demografía de Bethel: año 1969 - 1,096 / año 2020 - 4,136 habitantes

Organización prevista para: 50,000 asistentes

Asistencia Total: 500,000 asistentes.

Organizadores: Michael Lang y Artie Kornfeld. Edades entre 22 a 24 años.

Edades comprendidas de asistentes: de 16 a 24 Años

Droga de la época y utilizada durante el festival: Marihuana y LSD. (Ácido Lysergico Diethylamide.)

Muertes: 3 / 2 sobre dosis, 1 dentro de una bolsa de dormir, arrollado por un tractor de mantenimiento post festival. 

Alumbramientos: Dos.

Embarazos: Múltiples

Baños portátiles en total: 600

Woodstock Gurú: Swami Satchidananda https://swamisatchidananda.org/life/woodstock-guru/

Grupo de Seguridad: Wavy Gravy Hogh Farms. https://www.youtube.com/watch?v=T-SAq2DVp-k

5ª Dimensión Era de Acuario/ Deja que el sol brille: https://www.youtube.com/watch?v=VlrQ-bOzpkQ

 

DEFINICIONES:

Woodstock: Poblado de Madera o leños apilados; localizado en el Condado de Ulster Estado de Nueva York.

Hippie: «Vanguardista» proviene del término inglés hípster. La característica atrevida de la cría hippie de los 60’s fue el rechazo pacífico a las convenciones sociales, políticas y económicas de una era. “Contra Cultura”

Bethel: Poblado localizado en el Condado de Sullivan, Estado de Nueva York. Su nombre desciende de una zona Palestina ubicada al norte de Jerusalén, en el libro de Genesis XII versículo VIII. Lugar donde Abraham le construye el altar a Jehová. Del Hebreo Beth-El «La región de êl» «êl poblado de la luz» «La morada de êl Salvador» Hebrew: בֵּית אֵל ḇêṯ'êl.

 

 

 

 

 

 

 

Journey Chronicles

By Heidy Escotto August 28, 2025
"Out of a mountain of despair, a stone of hope"
E q
By Luis Escotto October 17, 2018
Orígenes de Journal Tour & Travels...!